Los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados en los Trámites de Registro de Contribuyentes, Registro de Manifestación de Datos y Boletos sobre la realización de Espectáculos Públicos y Registro de la Declaración de pago del Impuesto sobre Espectáculos Públicos, los cuales tienen su fundamento en los artículos 56, 102, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 144, del Código Fiscal de la Ciudad de México, cuya finalidad es simplificar los trámites de registro de contribuyentes al padrón, registro de manifestación de datos y boletos de los espectáculos públicos y emisión de la declaración de pago de los contribuyentes vía electrónica, mediante el registro de la información proporcionada por el contribuyente, y podrán ser transmitidos de conformidad con lo previsto en la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
Asimismo, se le informa que sus datos no podrán ser difundidos sin su consentimiento expreso, salvo las excepciones previstas en la Ley.
La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, con domicilio en Dr. Lavista 144, Col. Doctores, Demarcación Territorial Cuauhtémoc, C.P. 06720, en esta Ciudad, es el responsable del tratamiento de los datos personales que proporcione, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y demás normatividad que resulte aplicable.
us datos personales recabados a través de las solicitudes, avisos, declaraciones y demás manifestaciones hechas por medios electrónicos o impresos son incorporados, protegidos y tratados en nuestros sistemas con la finalidad de llevar a cabo el registro y control de los ingresos que se recaudan, para realizar el seguimiento y/o determinación del cumplimiento de la obligaciones fiscales de los contribuyentes, para la resolución de sus trámites o promociones, así como para la elaboración de estadísticas e informes de recaudación y la implementación de medidas de control interno.
De manera adicional utilizaremos su información personal, que no es necesaria para el servicio solicitado, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención.
Registro Federal de Contribuyentes, Homoclave, Clave Única de Registro de Población, Nombre, Domicilio Fiscal, Teléfono, Extensión, Correo Electrónico.
Inicio de operaciones, Inicio de Causación, Alta en el IMSS, Registro Patronal del IMSS, N° de Empleados, Clasificación de la Empresa según su número de empleados: (tamaño y actividad) y Clave de Actividad: (actividad y subactividad)
Nombre, Registro Federal del Contribuyente, Homoclave, Domicilio, Teléfono, Extensión, Correo Electrónico, Escritura Pública (Número y Fecha), Carta Poder de Fecha, Número y nombre del notario que expidió la escritura ante quien se ratifica, Firma del Contribuyente o Representante Legal.
Se le informa que no se solicitarán datos personales sensibles.
El tratamiento de sus datos personales se realiza con fundamento en los artículos 56 incisos a), b) y d), 102, 156, 157, 158, 159 y 430 del Código Fiscal de la Ciudad de México y 73 fracciones I, III, IV, X, XVII y XX del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal.
Se le informa que se realizarán transferencias de los datos personales que se recaben a los Entes Públicos de la Ciudad de México, a los Órganos de Control, a los Órganos Jurisdiccionales, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con la finalidad de vigilar el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.
Se informa que no se realizarán transferencias de datos personales adicionales, salvo aquellas que sea necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados.
Usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normativa (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.
Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted deberá presentar la solicitud respectiva mediante correo electrónico a las siguientes direcciones: Unidad de Transparencia de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México: ut@finanzas.cdmx.gob.mx Plataforma Nacional de Transparencia: http://plataformadetransparencia.org.mx/ O bien, acudir con solicitud por escrito a Dr. Lavista N° 144, Acceso 2, Planta Baja, Colonia Doctores, Demarcación Territorial Cuauhtémoc, C.P. 06720, en un horario de atención al público de 9:00 a 15:00, de lunes a viernes. Dicha solicitud deberá contar con los siguientes requisitos:
Lo anterior, en términos del artículo 16 párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como Título Tercero, Capítulos I y II de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. Cómo podrá conocer los cambios que realice la Secretaria de Finanzas de la Ciudad de México, a este aviso de privacidad En caso de que exista un cambio de este aviso de privacidad, la Secretaria de Finanzas de la Ciudad de México, publicara dichas modificaciones en el sitio http://www.finanzas.cdmx.gob.mx/, se recomienda visitar periódicamente dicho sitio con la finalidad de informarse si ocurre algún cambio al presente.